Moventis y DiverMataró: Un Compromiso Compartido por la Accesibilidad en el Transporte Público
Introducción
En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de inclusión y accesibilidad, el transporte público juega un papel fundamental en garantizar la movilidad de todas las personas, independientemente de sus capacidades. Moventis, una de las principales operadoras de transporte en Cataluña, ha demostrado un firme compromiso con la accesibilidad, colaborando estrechamente con entidades como DiverMataró para mejorar la experiencia de las personas con diversidad funcional. En una ciudad como Mataró, la movilidad es un derecho fundamental que debe ser accesible para todos. Por ello, Moventis y DiverMataró han unido esfuerzos para mejorar la accesibilidad en el transporte público, garantizando que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan desplazarse con autonomía y seguridad.
Moventis: Liderando la Inclusión en el Transporte Público
Innovaciones Tecnológicas para la Accesibilidad
Moventis ha implementado diversas tecnologías para mejorar la accesibilidad en el transporte público. Un ejemplo destacado es la colaboración con el Ayuntamiento de Sant Sadurní d’Anoia para incorporar el sistema NaviLens en las paradas de autobús. Este sistema permite a las personas con discapacidad visual acceder a la información sobre las paradas mediante el escaneo de códigos QR, facilitando su autonomía y seguridad al utilizar el transporte público.Moventis
Formación y Sensibilización del Personal
Conscientes de que la tecnología por sí sola no es suficiente, Moventis ha implementado programas de formación para su personal. Estos programas están diseñados para sensibilizar a los empleados sobre las necesidades de las personas con diversidad funcional y proporcionarles las herramientas necesarias para ofrecer un servicio más inclusivo y accesible .moventis.com

Una de las acciones más importantes que ha llevado a cabo Moventis es la formación específica para sus conductores y trabajadores. En estas sesiones, el personal aprende a manejar correctamente rampas y elevadores, y también a ofrecer una atención más cercana y respetuosa a personas con diferentes necesidades.
Estas formaciones no solo enseñan la parte técnica, sino también cómo ponerse en el lugar del otro. Comprender lo que puede sentir una persona con discapacidad al usar el transporte es fundamental para ofrecer un servicio humano y digno.
Compromiso Institucional con la Accesibilidad
El compromiso de Moventis con la accesibilidad se refleja en su adhesión al «Manifiesto por un transporte urbano para todas las personas» de Hidral Gobel. Esta iniciativa, respaldada por la Fundación ONCE, busca promover la igualdad de oportunidades en el transporte urbano, garantizando que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan acceder y utilizar el transporte público de manera segura y eficiente .Hidral Gobel Este documento refleja el compromiso por lograr un transporte más inclusivo y sin barreras.
Firmar un manifiesto no es solo un acto simbólico. Representa una promesa pública de seguir trabajando en esa dirección, y Moventis lo ha respaldado con hechos concretos.
¿Por qué es tan importante todo esto?
La accesibilidad no es un lujo, es un derecho. Un transporte público accesible mejora la calidad de vida de muchas personas: personas mayores, madres y padres con cochecitos, personas con discapacidad temporal o permanente… En realidad, nos beneficia a todos.
Que existan empresas y asociaciones comprometidas con estos temas es una muy buena noticia. Pero también lo es que la ciudadanía participe, opine y se implique, como propone DiverMataró con su mapa.

DiverMataró: Impulsando la Accesibilidad en la Comunidad
¿Te has preguntado alguna vez cómo es subir a un autobús en silla de ruedas? ¿O qué tan complicado puede ser para una persona mayor acceder al transporte público? En Mataró, dos organizaciones están trabajando juntas para hacer que moverse por la ciudad sea más fácil para todas las personas, especialmente aquellas con movilidad reducida o alguna discapacidad.
Hablamos de Moventis, la empresa que gestiona gran parte del transporte público en la ciudad, y DiverMataró, una entidad que promueve la inclusión de las personas con diversidad funcional. Ambas han unido fuerzas con un objetivo común: mejorar la accesibilidad en el transporte público. Y lo están haciendo de formas muy concretas y efectivas.
DiverMataró, por su parte, ha creado una herramienta muy interesante: un mapa de accesibilidad participativo. Este mapa permite que cualquier ciudadano o ciudadana de Mataró indique los lugares que considera accesibles… y también los que no lo son. Así se pueden detectar barreras como aceras mal adaptadas, escalones sin rampa o zonas de difícil acceso.
Esta iniciativa no solo ayuda a las personas con movilidad reducida a planificar mejor sus trayectos, sino que también visibiliza los problemas que existen en la ciudad y permite a las autoridades tomar decisiones informadas para mejorar.
¿Qué significa “accesibilidad” en el transporte?
Cuando hablamos de accesibilidad, nos referimos a que todas las personas —independientemente de si tienen alguna discapacidad o dificultad para moverse— puedan usar el transporte de forma segura, cómoda y sin barreras. Esto incluye desde tener rampas en los autobuses hasta que el personal esté preparado para ayudar con amabilidad.

Mapa de Accesibilidad Ciudadana
DiverMataró, una asociación dedicada a la mejora de la calidad de vida de las personas con diversidad funcional, ha desarrollado un mapa de accesibilidad de la ciudad de Mataró. Este mapa permite a los ciudadanos identificar y señalar lugares inaccesibles, promoviendo la participación activa de la comunidad en la mejora de la accesibilidad urbana .
Actividades de Sensibilización y Formación
La asociación también organiza actividades de sensibilización y formación para la comunidad y los profesionales del sector. Estas actividades buscan aumentar la conciencia sobre las barreras que enfrentan las personas con diversidad funcional y fomentar una actitud más inclusiva en la sociedad .
Colaboración entre Moventis y DiverMataró
Proyectos Conjuntos para Mejorar la Accesibilidad
La colaboración entre Moventis y DiverMataró ha dado lugar a diversos proyectos destinados a mejorar la accesibilidad en el transporte público. Estas iniciativas incluyen la implementación de tecnologías innovadoras, la formación del personal y la promoción de la participación ciudadana en la identificación de barreras arquitectónicas y sociales.
Beneficios de la Colaboración
Esta colaboración ha permitido a ambas entidades combinar sus recursos y conocimientos para abordar de manera más efectiva los desafíos relacionados con la accesibilidad en el transporte público. Además, ha fortalecido el compromiso de la comunidad con la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas las personas.
Desafíos y Oportunidades Futuras
Superando Barreras Arquitectónicas y Sociales
A pesar de los avances logrados, persisten desafíos relacionados con las barreras arquitectónicas y sociales que limitan la plena inclusión de las personas con diversidad funcional en el transporte público. Es fundamental continuar trabajando en la eliminación de estas barreras para garantizar un entorno de transporte verdaderamente inclusivo.
Innovación Continua en Tecnología y Formación
La innovación tecnológica y la formación continua del personal son esenciales para mantener y mejorar los estándares de accesibilidad en el transporte público. Moventis y DiverMataró deben seguir explorando y adoptando nuevas tecnologías y enfoques formativos que respondan a las necesidades cambiantes de la comunidad.
Conclusión
La colaboración entre Moventis y DiverMataró representa un modelo ejemplar de cómo las entidades públicas y privadas pueden trabajar juntas para mejorar la accesibilidad en el transporte público. A través de la implementación de tecnologías innovadoras, la formación del personal y la promoción de la participación ciudadana, ambas entidades están contribuyendo significativamente a la creación de una sociedad más inclusiva y accesible. Es imperativo que estas iniciativas continúen y se expandan, garantizando que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar de una movilidad segura, eficiente y equitativa.
En resumen…
Gracias al trabajo conjunto de Moventis y DiverMataró, Mataró está avanzando hacia una movilidad urbana más inclusiva. Con formación, participación ciudadana, mejoras en infraestructuras y un compromiso firme, cada día es más fácil para todos y todas moverse por la ciudad con libertad y seguridad.







