|

Paseando con los regidores

Persona con movilidad reducida ante un escalón

El día 16 de diciembre de 2022, por fin se llevó a cabo una de las reivindicaciones de la asociación DiverMataró. Una idea que teníamos en mente desde que iniciamos nuestra andadura como colectivo de personas con diversidad funcional. Conseguir que los gobernantes, que son quienes al fin y al cabo deciden, construyen y diseñan nuestras ciudades. Puedan conocer lo que conlleva el deambular por ellas en la vida cotidiana con un vehículo para personas con movilidad reducida. Silla de ruedas, Scooters, caminador, o incluso con un cochecito de bebe o un carro de la compra. 

Regidores paseando por Mataró Como si se tratara de su vida cotidiana
regidores paseando en vehículo PMR

Parece un simple juego. Incluso puede tomarse como un juego, sin embargo, esconde toda la experiencia que supone un día a día cotidiano para las personas con movilidad reducida. Mayores con problemas de movilidad, madres con sus bebes o con el carro de la compra. En una ciudad diseñada y construida sin tener en cuenta a todos los ciudadanos. El viejo paradigma de pensamiento, en el que se piensa en inclusividad desde la visión de diseñar para una generalidad de personas. Después poco a poco adaptarlo para otro grupo de ciudadanos. 

A nuestro entender es un paradigma del pasado que se debería desterrar. Se tendría que pensar en accesibilidad universal, es decir,  hay que cambiar la mirada. Imaginar y realizar el diseños para todos los ciudadanos de una sola vez. A modo de ejemplo. Si se está diseñando la construcción de un edificio para el uso publico. Habría que desechar la idea de poner unas bonitas escaleras que luzcan y ocupen casi todo el espacio. Y en un lateral una pequeña rampa para las personas que usen vehículo de movilidad reducida. Sería mejor diseñar una espectacular rampa que puedan usar todos los ciudadanos a la vez. 

Nuestra vida cotidiana

Transitando por una calle cualquiera de Mataró en tu vida cotidiana
algunos sitios son intransitables

Las construcciones del pasado evidentemente necesitan adaptaciones para poder ser usadas por todos, pero a partir de ahora, todas las construcciones nuevas se deberpensando con el paradigma de accesibilidad universal para poder ser usadas por cualquier persona en su vida cotidiana. Por eso nos parece una buena práctica formativa el hecho de que los agentes que están involucrados, arquitectos, legisladores o constructores, puedan comprobar las sensaciones de las obras bien hechas y las que suponen dificultad para ser usadas si la persona tiene algún tipo de diversidad, y así poder, a partir de ahora, mejorar el futuro de las nuevas generaciones de personas con diversidad funcional

Gracias por su colaboración a los regidores

Publicaciones Similares

  • | | |

    Moventis y DiverMataró

    Moventis y DiverMataró: Un Compromiso Compartido por la Accesibilidad en el Transporte Público Introducción En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de inclusión y accesibilidad, el transporte público juega un papel fundamental en garantizar la movilidad de todas las personas, independientemente de sus capacidades. Moventis, una de las principales operadoras de transporte en…

  • Accesibilidad en Mataró

    Hace algún tiempo que teníamos la idea de proponer un mapa de accesibilidad para la ciudad de Mataró. En estos momentos después de realizar una pequeña excursión; acompañados por la revista Iluro de la ciudad de Mataró, por las calles de nuestra ciudad; contamos con algo que puede ser un proyecto muy interesante. Una pequeña muestra de lo…

  • Nosotr@s también!

    El documental explora la sexualidad de las personas con diversidad funcional. A través de seis historias se tratan diferentes temáticas. Incluyen la vivencia de la propia sexualidad, la vida en pareja, la prostitución o la asistencia sexual entre otras.​ Yes, we fuck! (en español, ¡Sí, follamos!) es una película documental española dirigida por Antonio Centeno y Raúl de la Morena en 2015.​ El título parodia el famoso eslogan de la campaña…

  • |

    Un cambio de miradas

    Cambiando miradas Últimamente tenemos un término de moda corriendo mucho por todos los organismos e instituciones. Cambio de miradas, nos parece una idea excelente, puesto que, tal y cómo se miraban las cosas hasta ahora, excluía más que incluía a individuos en la sociedad. Hasta ahí todo perfecto, sin embargo, vamos observando que este cambio…

  • |

    Hola mundo!

    DiverMataro acaba de llegar pero venimos dispuestos a recuperar el tiempo perdido… Hola discapacidad. Somos DiverMataro. Planteamos una iniciativa distinta para promover la igualdad y los derechos de las personas con Diversidad Funcional. Damos a conocer nuestro punto de vista sobre:  ¡TODOS SOMOS IGUALES, TODOS SOMOS DIFERENTES! Dando la brasa hasta que consigamos que todas las personas estemos…