|

Un cambio de miradas

Espacio en Mataró connecta

Cambiando miradas

Últimamente tenemos un término de moda corriendo mucho por todos los organismos e instituciones. Cambio de miradas, nos parece una idea excelente, puesto que, tal y cómo se miraban las cosas hasta ahora, excluía más que incluía a individuos en la sociedad. Hasta ahí todo perfecto, sin embargo, vamos observando que este cambio de miradas, ¿Está siendo realmente realizado desde la perspectiva adecuada? ¿se está teniendo en cuenta y se esta siendo asesorando por las personas realmente implicadas y supuestamente beneficiarias de este cambio de miradas?. Pues bien, llegados a este punto, tenemos que discrepar en algunas cosas, que no en todas.

Vamos a ilustrar y argumentar con unos ejemplos extraídos de nuestro día a día cotidiano.

Recientemente ha sido inaugurada una nueva biblioteca en Mataró; le han dado una gran difusión y han llegado a salir las mejores caras en las fotos de inauguración. Es una biblioteca muy bonita, tecnológicamente muy avanzada, una iluminación fenomenal… (más de un millón de euros de presupuesto) pero con una accesibilidad que es donde tenemos nuestra discrepancia con el cambio de miradas. O mejor dicho con la falta de cambio de mirada. Los responsables no han sabido adaptarse a esos cambios.

Nueva biblioteca con cambio de miradas
La nueva biblioteca de Mataró

Teniendo ya un gran bagaje en el terreno de la accesibilidad arquitectónica y asumiendo este cambio de miradas; no llegamos a entender muy bien como en obras nuevas o remodeladas completamente con un presupuesto bastante considerable se realiza un proyecto; seguramente por un equipo de arquitectos sin duda buenos profesionales; y continúan pensando en hacer obras con escaleras y obstáculos excluyentes para algunos individuos de la sociedad.

Hoy en día no debe de ejecutarse ningún proyecto arquitectónico donde las escaleras sigan siendo algo a contemplar; sino más bien una opción del pasado, que no debe utilizarse a no ser que no haya ningún otro remedio que se pueda aplicar. Nosotros pensamos que siempre habrá algún remedio mejor y más inclusivo.

Debería haber un cambio de paradigma planteándose los proyectos de construcción desde otra perspectiva de accesibilidad e inclusión.

Más ejemplos de cambio de miradas

Otro sencillo ejemplo; este algo más añejo; y que es una espinita que tenemos clavada por ser uno de nuestros fundadores (siempre presente Juancho) quien estuvo luchando hasta que falleció para solucionar; lamentablemente sin resultados.

Un edificio pensado y diseñado para personas con diversidad funcional y movilidad reducida es inconcebible; hoy y siempre; que se realice con ni siquiera un solo peldaño. Hay un edificio en Mataró muy vanagloriado en su momento como gran novedad para personas con diversidad funcional y movilidad reducida. Cuyo diseño está basado en las escaleras y cuya accesibilidad para las personas con movilidad reducida es un único ascensor. Hemos tratado una y mil veces de hacer entender a los responsables que era algo inaceptable. En todo momento nos han expresado unos porqués que no pueden justificarse de ninguna manera.

Edificio de la calle de Balboa de Mataró

Por eso y bastantes cosas más estamos muy de acuerdo con el cambio de miradas como punto de partida de una sociedad mejor; pero si no se toman las medidas oportunas y se corrigen los errores que siguen apuntando a esa mirada del pasado; nunca lograremos avanzar para ser una sociedad más justa; en la que estén incluidos todos sus individuos y no solo algunos.

No queremos ser muy radicales; estamos muy abiertos a los diálogos de todo tipo; sabemos que se están haciendo cosas bastante buenas; sin embargo se podría avanzar más con más participación y puntos de vista para contrastar. Por eso siempre estaremos dispuestos a colaborar en lo que se nos requiera aportando nuestra mirada.

Una buena manera de mirar

No podíamos acabar este artículo sin mencionar la mejor forma de hacer las cosas. Algo muy positivo del edificio de Mataró connecta demostrando la mirada bien dirigida. Cuando se han construido los lavabos del edificio no se ha mirado hacia el pasado y se han construido dos tipos de lavabo; uno accesible y justo al lado, otro inaccesible; éste no es un buen criterio para avanzar. ¿Porque tienen que hacerse dos tipos de lavabo?. Es algo que no comprenderemos jamás. Cambiemos las miradas. Tomemos siempre el criterio de hacer todos los lavabos accesibles. En Mataró Connecta todos los lavabos los pueden utilizar todas las personas. Un buen ejemplo de buena mirada.

Qué pensáis del cambio de miradas. ¿Quizás deberíamos hablar de accesibilidad universal mejor?. ¿O quizás incluso ambos términos pueden coexistir? Coméntanos tu opinión.

Publicaciones Similares

  • |

    Mataró connecta

    Trobada amb entitats per debatre sobre les relacions de consum El dia 5 de juliol va tenir lloc una sessió de treball. A l’Espai Mataró connecta es va parlar del programa de lluita contra les desigualtats en les relacions de consum. L’Oficina Municipal d’informació al Consumidor de Mataró ha obert així un debat amb les diferents…

  • | |

    El Día de Sant Jordi en Mataró: Tradiciones, Cultura y Celebración

    Orígenes y Significado del Día de Sant Jordi El Día de Sant Jordi, celebrado el 23 de abril, es una de las festividades más emblemáticas de Cataluña. Su origen se remonta a una antigua leyenda que ha perdurado a lo largo de los siglos y se ha convertido en parte integral del patrimonio cultural catalán….

  • Opiniones gratuitas

    Estamos en la era de la información; que algunas veces es desinformación; leemos titulares, pero no los contenidos. Leemos noticias y por la influencia de otras noticias, nos creamos opiniones equivocadas de la verdadera situación. Es necesario contrastar y sobre todo, filtrar todo lo que leemos, para tener una opinión propia y no manipulada. Ya hace algún…

  • |

    Hola mundo!

    DiverMataro acaba de llegar pero venimos dispuestos a recuperar el tiempo perdido… Hola discapacidad. Somos DiverMataro. Planteamos una iniciativa distinta para promover la igualdad y los derechos de las personas con Diversidad Funcional. Damos a conocer nuestro punto de vista sobre:  ¡TODOS SOMOS IGUALES, TODOS SOMOS DIFERENTES! Dando la brasa hasta que consigamos que todas las personas estemos…

  • |

    Paseando con los regidores

    El día 16 de diciembre de 2022, por fin se llevó a cabo una de las reivindicaciones de la asociación DiverMataró. Una idea que teníamos en mente desde que iniciamos nuestra andadura como colectivo de personas con diversidad funcional. Conseguir que los gobernantes, que son quienes al fin y al cabo deciden, construyen y diseñan nuestras ciudades. Puedan…

  • | |

    Transporte público adaptado

    El transporte público adaptado es un componente fundamental de la infraestructura urbana que permite la movilidad de millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, para las personas con diversidad funcional, acceder y utilizar el transporte público puede ser un desafío significativo. Desde dificultades físicas hasta barreras cognitivas, muchas personas enfrentan obstáculos para desplazarse…